Por lo general, luego de un período de recuperación relativamente corto, los pacientes que se sometieron a una cirugía de reemplazo articular vuelven a tener un nivel de actividad alto. El tiempo de recuperación luego de la cirugía depende del nivel de actividad que tenía el paciente antes del procedimiento, el estado físico y de salud en general, el grado y la duración de la incapacidad física antes de la cirugía, el tipo de procedimiento, y las expectativas y la motivación del paciente. La fisioterapia y la terapia ocupacional después de un reemplazo articular son muy importantes.
Casi siempre, las limitaciones físicas a largo plazo se deben a otros problemas ortopédicos o reumáticos (artritis grave en otras articulaciones, lumbalgia crónica) o a problemas de salud importantes (enfermedades cardíacas, respiratorias u otras afecciones crónicas) más que a los resultados del reemplazo articular. Por lo general, las personas que se someten a reemplazos de cadera o rodilla pueden volver a realizar actividades de bajo impacto sin limitaciones, como nadar, practicar ejercicios acuáticos, caminar, andar en bicicleta, hacer gimnasia aeróbica de bajo impacto y jugar al golf y al tenis en dobles.
La mayoría de los cirujanos ortopédicos recomiendan no realizar actividades de alto impacto ni las que sobrecargan las articulaciones, como levantar objetos pesados, correr o saltar. Sin embrago, muchos pacientes retoman sus actividades cotidianas sin limitaciones luego de un reemplazo de cadera o rodilla.
Aunque por lo general los pacientes alcanzan un rango de movimiento funcional luego de la cirugía de reemplazo de cadera, en algunos casos, pueden excederse los límites del movimiento de la articulación, lo que hace que se disloque por fuera de su posición normal. La educación del paciente y su comprensión de los límites del reemplazo de cadera total, en especial de la posibilidad de dislocación y de las restricciones en el rango de movimiento, puede ayudar a minimizar la incidencia de esta complicación. Luego de un reemplazo articular, se debe recomendar a los pacientes que hablen con sus cirujanos acerca de las limitaciones específicas, las precauciones y las restricciones en las actividades.