El lupus puede ser difícil de diagnosticar porque es una enfermedad compleja que tiene muchos síntomas y puede aparecer lentamente. Como expertos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades autoinmunes como el lupus, los reumatólogos pueden determinar mejor si un paciente tiene lupus y aconsejarles sobre las opciones de tratamiento.
Las personas con lupus a menudo tienen síntomas que no son específicos del lupus. Estos incluyen fiebre, fatiga, pérdida de peso, coágulos sanguíneos y pérdida de cabello. También pueden tener acidez estomacal, dolor de estómago y mala circulación en los dedos de las manos y los pies. Las mujeres embarazadas pueden tener abortos espontáneos. El lupus puede aflorar durante el embarazo y puede afectar su resultado.
El Colegio Americano de Reumatología tiene una lista de síntomas y otras medidas que los médicos pueden usar como guía para decidir si un paciente con síntomas tiene lupus.
- Erupciones:
- erupción en forma de mariposa sobre las mejillas - conocida como erupción malar
- erupción roja con parches redondos u ovalados elevados - conocida como erupción discoid
- erupción en la piel expuesta al sol
- Úlceras en la boca: úlceras en la boca o la nariz que duran desde unos pocos días hasta más de un mes
- Artritis: sensibilidad e hinchazón que dura unas pocas semanas en dos o más articulaciones
- Inflamación de los pulmones o del corazón: hinchazón del tejido que recubre los pulmones (conocida como pleuresía o pleuritis) o del corazón (pericarditis), que puede causar dolor en el tórax al respirar profundamente
- Problemas renales: sangre o proteínas en la orina o pruebas que sugieren una función renal deficiente
- Problemas neurológicos: convulsiones, accidentes cerebrovasculares o psicosis (un problema de salud mental)
- Pruebas de sangre anormales como:
- recuento bajo de células sanguíneas: anemia, glóbulos blancos bajos o plaquetas bajas
- resultado positivo de anticuerpos antinucleares (ANA): anticuerpos que pueden hacer que el cuerpo comience a atacarse a sí mismo y están presentes en casi todos los pacientes con lupus
- ciertos anticuerpos anormales: anti-DNA de doble cadena (llamado anti-dsDNA), anti-Smith (conocido como anti-Sm), o anticuerpos antifosfolípidos
Si su médico sospecha que usted tiene lupus debido a sus síntomas, se le realizará una serie de análisis de sangre para confirmar el diagnóstico. La prueba de detección de sangre más importante es la ANA. Si la ANA es negativa, usted no tienes lupus. Sin embargo, si la ANA es positiva, es posible que tenga lupus y necesite pruebas más específicas. Estos análisis de sangre incluyen anticuerpos contra el dsDNA y anti-Sm, que son específicos para el diagnóstico de lupus.
La presencia de anticuerpos antifosfolípidos señala un riesgo elevado de ciertas complicaciones, como aborto espontáneo o coágulos sanguíneos. Los médicos también pueden medir los niveles de ciertas proteínas del complemento (una parte del sistema inmunológico) en la sangre, para ayudar a detectar la enfermedad y seguir su progreso.